Caracterización de cuatro explotaciones caprinas en el sureste del estado de Coahuila

Autores/as

  • Fernando Ruíz Zárate M.S. Maestro Investigador del Depto. de Producción Animal, Div. de Ciencia Animal. UAAAN.
  • J. Jesús Gabriel Ortíz Depto. de Producción Animal, Div. de Ciencia Animal. UAAAN.

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v6i2.136

Resumen

Cuatro explotaciones caprinas de propiedad privada se sometieron a observación durante 11 meses; se registró información de tipo general acerca del lugar, de los responsables de las mismas, del manejo alimenticio, reproductivo y sanitario. Se identificaron 30 animales de tres diferentes categorías (adultas, primales y triponas) en cada una de las explotaciones. La información recabada fue por medio de encuestas, consultas y mediciones directas con los animales, sobre todo, registro del peso vivo. La evaluación de los parámetros de importancia económica fue por estimación puntual. Los cuatro rebaños se manejan bajo condiciones de pastoreo, uno de ellos con mano de obra familiar y el resto con mano de obra asalariada; los productos, en orden de importancia, son: cabrito, leche y animales adultos. Los hatos con mayor número de anima- les mostraron tener más claro su objetivo zootécnico, así como también un mejor manejo reproductivo con época(s) de empadre definido (s), mejor manejo alimenticio y sanitario. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agraz G., A.A. 1978. Estudio Integral de la Ganadería Caprina en el Estado de

Coahuila. México. Ganadero 4:55-79.

.1984. Caprinotecnia I. 2a. ed. México. Ed. Limusa. 840 p.

Aluja S., A. 1986. Sistema de producción de leche en el trópico mexicano. Estudio de caso en la zona centro-norte del Estado de Veracruz. En: Seminario de Bovinos Productores de leche. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UANL.Monterrey, N.L. Méx. p. 23-41.

Arbiza A., S.J. 1986. Producción de Caprinos. México. Ed. A.G.T. Editor, S.A.

p.

Avila A., J.L. 1985. Estudio de cuatro unidades de producción caprina en el municipio de Saltillo, Coahuila. Tesis M.C. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coa- huila, México.

Comisión de Estudios del Territorio Nacional (CETENAL). 1970. Monterrey. Carta de Climas 14 R-VII. Escala 1:500,000. Color: Varios. Secretaría de la Presidencia (SP). México. 1h.

Díaz G., M.O. 1987. Estudio del Sistema de Producción Caprina en tres municipios (Venado, Villa de Ramos y Soledad Díez Gutiérrez) del Estado de San Luis Potosí. En: Bermúdez E., J., J. Tórtora P. y A. Cuéllar (ed.). Resúmenes de los trabajos presentados en la Tercera Reunión Nacional sobre Caprinocultura. Fac. Est. Sup. de Cuautitlán. UNAM. México. p. 80-83.

French M., H. 1970. Observaciones sobre las cabras. Est. Agropec. 80. FAO.

Roma. 234 p.

Fresnillo, F., D.E. 1987. Diagnóstico de la caprinocultura en la región central de

Durango. SARH-INIFAP-CIFAD, Durango, Dgo. 37 p. (mimeografiado).

Galván C., F. 1987. La investigación Agropecuaria y Forestal en el Desarrollo Rural. En: Seminario sobre Desarrollo Rural INIFAP- CIFAPEG-SARH. Guanajuato, Gto. Méx. (mimeografiado).

García E., 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. UNAM. México. 246 p.

González C., A. 1977. El Ganado Caprino en México. Distribución, utilización e importancia económica. Int. Mex. de Recursos Naturales Renovables. México. 177 p.

Hoyos F, G., H. Salinas G. y P. Sáenz, E. 1987. Sistemas Caprinos en la Comarca Lagunera. En: Reporte de Sistemas de Producción Caprina en la Co- marca Lagunera. INIFAP-CIID-SARH. Matamoros, Coah. México. p. 5-9.

Juárez L., A. 1984. La producción Caprina en México. Il Subsiste más pastoreo en rastrojos con suplementación En: López T., R. y C. De Luna V. (ed.). Primera Reunión Nacional sobre Caprinocultura. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coah. Méx. p. 43.

López T., Q. 1983. Estudio de cinco explotaciones caprinas en agostadero del

altiplano potosino. Tesis Profesional UACH. Chapingo, México.

Meza H., C.A. 1987. Análisis de la ganadería caprina en ocho ejidos en la Comarca Lagunera. En: Bermúdez E., J., J. Tórtora P. y A. Cuéllar (ed.) Resúmenes de los trabajos presentados en la III Reunión Nacional sobre Caprinocultura. FES Cuautitlán-UNAM. México. p. 74.

Navarro L., A. 1980. Caracterización de las circunstancias en que opera el pequeño agricultor como base para el desarrollo de Tecnologías Agrícolas Apropiadas. CATIE, Turrialba. Costa Rica. (Mimeografiado).

Ruiz E., M. 1987. El enfoque de sistemas de la investigación pecuaria En: Simposium Internacional celebrado con ocasión del XXX Aniversario de la Di- visión de Estudios de Postgrado. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chih. 22 p. (mimeografiado).

Salinas H., y P. Sáenz. 1984. Enfoque de investigación para forrajes en la Caprinocultura En: López T., R. y C. de Luna V. (ed.) Primera Reunión Nacional sobre Caprinocultura. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coah., México. 47 p.

Salinas G., H., G. Hoyos F., P. Sáenz E. y C. Portal S. 1983. Proyecto de Sistemas de Producción Caprina. IV Reunión de trabajo de la red de proyectos CIID sobre investigación en sistemas de producción animal. Centro Internacional de Inv. y Desarrollo. Chiclayo, Perú. (Inédito).

Taboada. M. R. 1988. Prácticas de manejo y aspectos socioeconómicos de caprinocultores en comunidades ejidales de los municipios de Saltillo, R. Arizpe y Gral. Cepeda. Tesis MC. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coah., México. 89 p.

Villarreal, F.E., K.F. Byerly y S. Ramírez V. 1981. Una respuesta para justificar proyectos de investigación fundamentados en el medio ecológico y en la realidad del medio socioeconómico. CIAB-INIA-SARH. México.

Wilson, R.T. 1982. Productivity of indigenous goats in the traditional livestock system on semiarid Africa, In: Proc. of the III Int. Conference on goat Prod. and disease. Univ. of Arizona. Tucson Az. USA. 314 p.

Descargas

Publicado

15-12-1990

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Caracterización de cuatro explotaciones caprinas en el sureste del estado de Coahuila . (1990). Agraria, 6(2), 156-163. https://doi.org/10.59741/agraria.v6i2.136

  PLUMX Metrics

Artículos más leídos del mismo autor/a