Vol. 22 Núm. 3 (2025): En progreso (Septiembre-Diciembre de 2025)

					Ver Vol. 22 Núm. 3 (2025): En progreso (Septiembre-Diciembre de 2025)

La Revista Agraria es un reflejo de la vocación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, la Universidad del Campo, que desde 1923, entonces como escuela regional de agricultura, se ha enfocado en fortalecer el desarrollo de las ciencias del campo a través de la generación de conocimiento resultado de la investigación, para favorecer el desarrollo del sector rural nacional e internacional. Agraria tiene como objetivo divulgar e intercambiar los logros científico-tecnológicos de investigadores nacionales y de otros países, a través de una revista de divulgación científica y transferencia de tecnología relacionada con las vertientes tecnológicas, biotecnológicas, ecológicas, de salud y socioeconómicas de la agricultura, así como actividades pecuarias, forestales y de alimentos, con el propósito de contribuir al desarrollo social y productivo del sector rural de México y del mundo.

Agraria es una publicación periódica, cuatrimestral, editada y distribuida por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, a través del Departamento de la Revista Científica y Tecnológica de la Dirección de Investigación. Calzada Antonio Narro, 1923, Col. Buenavista, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila, México. Página web: http://www.revistaagraria.com/, E-mail: revista_agraria@uaaan.edu.mx. Tel. +52 (844) 411 02 12 y 4 11 02 80, ext. 2003. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2024-091214153500-102; ISSN: 3061-8754, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. 

Publicado: 01-09-2025

Artículos de divulgación

  • Retos y oportunidades de la Agrobiología en el Antropoceno: la Antonio Narro como frente de batalla

    Jorge E. Ramírez-Albores, Alonso Méndez-López, Antonio Juárez-Maldonado, Aida Isabel Leal-Robles, Silvia Yudith Martínez-Amador
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v22i3.679
  • Enseñanza de la estadística en carreras de ingeniería: sugerencias y reflexiones desde la investigación en educación estadística -

    Eleazar Silvestre Castro
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v22i3.647
  • PhD El secreto de las leguminosas: compuestos fenólicos y sus beneficios para la salud

    Julieta del Carmen Villalobos Espinosa, Luis Omar Colombo-Mendoza, Mayra Nicolás-García, María Elisa Espinosa-Valdes
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v22i3.657
  • Una actividad para promover el desarrollo del pensamiento variacional de profesores de bachillerato

    Martha Cecilia Palafox Duarte, Agustín Grijalva Monteverde
    DOI: https://doi.org/10.59741/agraria.v22i3.652