Focus and scope

Agraria se transforma de una revista científica a una revista de divulgación y transferencia tecnológica, de acceso abierto, arbitrada, semestral, no lucrativa, y de publicación continua, que publica artículos de divulgación sobre las vertientes tecnológicas, biotecnológicas, ecológicas, de salud y socioeconómicas de la agricultura, así como actividades pecuarias, forestales y de alimentos.

La revista Agraria tiene como objetivo divulgar información accesible a un público no especializado, y contribuir al desarrollo social y productivo del sector rural de México y del mundo. 

Agraria recibe los artículos de divulgación en diferentes secciones basadas en los tópicos que se abordan. Cada sección es gestionada por investigadores expertos en el área del conocimiento. Los editores de sección, y los equipos de editores asociados, son responsables de gestionar el proceso de revisión por pares de todos los manuscritos enviados dentro de las secciones temáticas. Estas secciones especializadas permiten adaptar la experiencia de cada autor a las necesidades y estándares que se esperan en los respectivos tópicos.

Secciones de Agraria 

Ciencias Agrícolas

Es una sección de Agraria dedicada a la publicación de artículos de divulgación en el campo de la agricultura y la producción de alimentos y otros bienes agrícolas. La sección está dirigida por el Dr. Adalberto Benavides Mendoza en conjunto con un equipo de editores de diversas especialidades. Los temas que cubre la sección Ciencias Agrícolas incluyen ciencias de los cultivos, agronomía, horticultura, agricultura orgánica, agroforestería, interacción planta-ambiente, interacciones huésped-microbio, micología, entomología, cultivos herbáceos, entre otras.

Ciencias Pecuarias

Es una sección de Agraria dedicada a la publicación de artículos de divulgación sobre la gestión sostenible de los recursos animales, crianza, manejo y aprovechamiento de animales domesticados con fines productivos, y en la mejora de la calidad de los productos obtenidos. La sección está dirigida por el Ph.D. Carlos Villalobos en conjunto con un equipo de editores de diversas especialidades. Los temas que cubre la sección Ciencias Pecuarias incluyen zootecnia, medicina veterinaria, cría y genética animal, nutrición animal, bienestar y marco regulatorio, ganadería de precisión y calidad de los productos, entre otros.

Ciencias Forestales

Es una sección de Agraria dedicada a la publicación de artículos de divulgación sobre la gestión sostenible de los bosques y recursos forestales para satisfacer las necesidades humanas. La sección está dirigida por el Dr. Jorge Méndez González en conjunto con un equipo de editores de diversas especialidades. Los temas que cubre la sección Ciencias Forestales incluyen la protección, conservación y aprovechamiento de los ecosistemas forestales, plagas y patógenos forestales, inventario forestal, silvicultura, entre otros.

Ingeniería Agrícola

Es una sección de Agraria dedicada a la publicación de artículos de divulgación sobre la aplicación de principios de ingeniería para mejorar la producción, manejo y conservación de recursos agrícolas. La sección está dirigida por la Dra. América Morales Díaz en conjunto con un equipo de editores de diversas especialidades. Los temas que cubre la sección Ingeniería Agrícola incluyen el desarrollo de maquinaria y tecnología para el manejo del suelo, de los cultivos, de la cosecha y poscosecha, técnicas de optimización de sistemas agrícolas, diseño y construcción de infraestructura agrícola, ingeniería de recursos hídricos, entre otros.

Ecología y Medio Ambiente

Es una sección de Agraria dedicada a la publicación de artículos de divulgación sobre las interacciones entre los seres vivos y su entorno, así como la influencia que tienen en nuestra vida. La sección está dirigida por el Dr. Jorge E. Ramírez Albores en conjunto con un equipo de editores de diversas especialidades. Los temas que cubre la sección Ecología y Medio Ambiente incluyen distribución y abundancia de los organismos, flujos de energía y materia en los ecosistemas, respuestas de los ecosistemas a los cambios ambientales, conservación de la biodiversidad, mitigación de impactos ambientales, entre otros.

Agroindustria

Es una sección de Agraria dedicada a la publicación de artículos de divulgación sobre la transformación de los productos de la agricultura, ganadería y silvicultura en bienes con valor agregado. La sección está dirigida por la Dra. Yolanda González García en conjunto con un equipo de editores de diversas especialidades. Los temas de investigación que cubre la sección Agroindustria incluyen la producción, industrialización y comercialización de estos productos, abarcando desde la cosecha hasta el producto final que llega al consumidor.

Multidisciplinaria

En esta sección de Agraria se publican artículos de divulgación que abarcan temas multidisciplinarios y/o interdisciplinarios de dos o más de las secciones. Por lo tanto, considera la conexión entre diferentes disciplinas para generar nuevas perspectivas y soluciones a problemas complejos. La sección está dirigida por el Editor en Jefe en conjunto con los Editores de Sección.