Efecto del fungicida flutolanil (Moncut) en el control de Rhizoctonia solani KÜHN en papa

Autores/as

  • Francisco Daniel Hernández Castillo Dr. Maestro-Investigador del Depto. de Parasistología, Div. de Agronomía. UAAAN.
  • Zamela Alonso Corona Tesista de Licenciatura.
  • Aldo Cornejo Navarro Ing. de desarrollo e investigación, Rhoune-Poulenc de México
  • Melchor Cepeda Siller Dr. Maestro-Investigador del Depto. de Parasistología, Div. de Agronomía. UAAAN.

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v9i1.181

Palabras clave:

Papa, control, fungicidas, Rhizoctonia, costra negra

Resumen

El presente experimento se estableció en el municipio de Galeana, Nuevo León, con el objetivo de estudiar la actividad del fungicida Flutolanil (Moncut) en el control de Rhizoctonia solani. Los fungicidas fueron aplicados al tubérculo al fondo del surco al momento de la siembra. Los parámetros evaluados fueron la incidencia del patógeno en plántulas de papa, la incidencia y severidad de la enfermedad en tubérculos al momento de la cosecha, y el rendimiento. Los resultados obtenidos indican que el Flutolanil (1.6, 2.0 y 2.4 kg de i.a. /ha), el Pencycuron (2.5 kg de i.a./ha) y el PCNB (30 kg de i.a./ha), controlan eficientemente la enfermedad en estado de plántula; sin embargo, al momento de la cosecha, los fungicidas que mejor se comportaron fueron el Flutolanil y el Pencycuron a las dosis señaladas anteriormente. El Iprodione (1 kg de i.a./ha) se comporta estadísticamente similar al testigo en las evaluaciones señaladas anteriormente. Ningún fungicida tiene efecto estadístico en incrementar los rendimientos del cultivo, pero sí su calidad. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Campos, A.J. 1987. Enfermedades del frijol. México, D.F. Ed. Trillas. 132 p.

Carling, D.E. y R.H. Leiner. 1990. Effect of temperature on virulence of Rhizoctonia solani and other Rhizoctonia on potato. Phytopathology 80:930-933 DOI: https://doi.org/10.1094/Phyto-80-930

Gutiérrez, A.A. y S.C. Romero. 1980. Etiología y control de la marchitez de la lechuga (Lactuca sativa L.) en Xochimilco, D.F. Agrociencia 14:163-169.

Hill, C.B. y N.A. Anderson. 1989. An evaluation of potato disease caused by isolates of Rhizoctonia solani AG-3. American Potato Journal 66:709-721. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02896827

Hooker, J.W. 1990. Compendium of potato diseases. 4ta. Ed. Minnesota, USA. American Phytopathological Society, St. Paul 125 p.

Kataria, H.R., P.R. Verman y O. Gisi. 1991. Variability in the sensitivity of Rhizoctonia solani anastomosis groups to fungicides. Biol. Abstr. 93(1):ab-1004.

Mendoza, Z.C. y C. Campos. 1991. Evaluación del Pencycuron (Monceren (R)) contra la costra negra (Rhizoctonia solani Khün) de la papa. Revista Mexi- cana de Fitopatología 9:148-152.

Ponce, G.F. y C. Mendoza. 1992. Evaluación del Flutolanil en el control de la costra negra Rhizoctonia solani de la papa en el estado de Hidalgo. In: Memo- rias XIX Congr. Nac. de Fitopatología, Soc. Mex. de Fitopatología. Buenavista, Saltillo, Coahuila, del 19 al 21 de agosto de 1992. p. 197.

Sneh, B., L. Burpee y A. Ogoshi. 1991. Identification of Rhizoctonia species. American Phytopathological Society, St. Paul, Minnesota, USA. 133 p.

Walker, S.C. 1975. Patología vegetal. 3a. ed. Barcelona, España. Editorial Omega. 818 p.

Descargas

Publicado

01-06-1993

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Efecto del fungicida flutolanil (Moncut) en el control de Rhizoctonia solani KÜHN en papa. (1993). Agraria, 9(1), 51-61. https://doi.org/10.59741/agraria.v9i1.181

  PLUMX Metrics

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>