Aumento de peso y producción de leche de cabras en semiestabulación, suplementadas con dietas a diferentes niveles de ensilaje de girasol

Autores/as

  • Erasmo Cantú Peña Maestro Investigador. Facultad de Agronomía y Zootecnia. U.J.E.D. Venecia, Durango
  • Miguel Mellado Bosque Maestro Investigador. Departamento de Producción Animal. UAAAN. Saltillo, Coahuila.
  • José Eduardo García Martínez Maestro Investigador. Departamento de Nutrición Animal. UAAAN. Saltillo, Coahuila.
  • María Concepción Silos Calzada Maestro Investigador. Facultad de Agronomía y Zootecnia. U.J.E.D. Venecia, Durango.

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v13i1-2.235

Palabras clave:

cabras, ensilaje de girasol, ensilaje de maíz, producción de leche

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la sustitución, en dietas para caprinos, del ensilaje de maíz por el de girasol, sobre la producción de leche y cambio de peso de cabras semiestabuladas en la Comarca Lagunera. Treinta cabras mestizas de segundo parto, se distribuyeron aleatoriamente en seis tratamientos; se mantuvieron en agostadero durante tres horas diarias, mientras que el resto del tiempo estuvieron estabuladas, recibiendo dietas con 0, 25, 50, 75 y 100 % de ensilaje de girasol. Un último tratamiento consistió en la alimentación de las cabras con 100 % de alfalfa. El aumento de peso de las cabras varió de 4 a 97g/día sin existir diferencias (P>0.05) entre tratamientos. Referente a la producción de leche, éstas produjeron 13.0 +1.8, 14.7+1.6, 13.7+ 1.7, 12.3+1.6 y 10.7+ 1.81 en 48 días de lactancia, para 100, 75, 50, 25 y 0 % de ensilaje de girasol y no existieron diferencias entre tratamientos (P>0.05). Se concluyó que el ensilaje de girasol puede ser utilizado en lugar del de alfalfa o de maíz en dietas para caprinos en pastoreo restringido en agostadero, sin que esto afecte su comportamiento productivo. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Fisher, L.J., S. Bittman, Z. Mir, P. Mir and J.A. Shelford. 1993. Nutritional evaluation of silage made from intercropped corn and sunflowers. Can. J. Anim. Sci. 73:539-545. DOI: https://doi.org/10.4141/cjas93-058

Mir, Z., P.S. Mir, S. Bittman and L.J. Fisher. 1992. Comparison of ruminal degradation characteristics of corn and corn-sunflowers intercropped silages prepared at two stages of maturity. Can. J. Anim. Sci. 72:881- 889 DOI: https://doi.org/10.4141/cjas92-100

Thomas, V .M., G.A. Murray, D. L. Thacker and D.A. Sneddon. 1982. Sunflower silage in rations for lactating Holstein cows. J. Dairy Sci. 65:267-270 DOI: https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(82)82186-3

Valdez, F.R., J.H. Harrison and S.C. Fransen. 1988. Effect of feeding corn-sunflower silage on milk production, milk composition and rumen fermentation of lactating cows. J. Dairy Sci. 71 :2462-2469 DOI: https://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(88)79832-X

Descargas

Publicado

15-12-1997

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Aumento de peso y producción de leche de cabras en semiestabulación, suplementadas con dietas a diferentes niveles de ensilaje de girasol. (1997). Agraria, 13(1-2), 182-195. https://doi.org/10.59741/agraria.v13i1-2.235

  PLUMX Metrics

Artículos más leídos del mismo autor/a