Efecto de la fertilización en el rendimiento, componentes del rendimiento y pureza de la semilla de zacate banderilla

Authors

  • Jorge R. González Domínguez Ph.D. Maestro Investigador del Programa de Pastos. Depto. Fitomejoramiento. Div. de Agronomía, UAAAN
  • Rodolfo Betancourt Mota Depto. Fitomejoramiento. Div. de Agronomía, UAAAN

DOI:

https://doi.org/10.59741/agraria.v7i1.64

Abstract

La evaluación de campo se hizo en Navidad, N.L., en 1985. El objetivo fue conocer la respuesta de dos variedades (Chihuahua 75 y AN Selección 75) de zacate banderilla Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. sometidas a la fertilización con fósforo (P) y nitrógeno (N), en cuanto a producción y pureza de semiIla, así como peso de grano. El P se aplicó a 0 y 100 kg/ha y el N a 0, 40, 80 y 120 kg/ha. Se utilizó un arreglo de tratamientos factorial 2x2x4, con un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se registraron datos sobre rendimiento de semilla (espigas) y sus componentes, pureza (amarre de semilla o seed set) y peso de grano (1000 granos). La variedad AN Selección 75 produjo más semilla, más culmos por metro de surco y más espigas por culmo que Chihuahua 75, la cual fue superior para peso de espiga. Tanto la producción de semilla como el número de culmos se incrementaron con 40 y 80 kg/ha de N. El número de espigas por culmo aumentó con 40 kg/ha de N, sin mayores incrementos con 80 y 120 kg/ha. El peso de espiga, para Chihuahua 75, se acentuó con 40 y 80 kg/ha de N, pero solamente con 120 kg/ha en la otra variedad. 

El P incrementó ligeramente el número de culmos y el peso de espiga. AN Selección 75 produjo más granos por gramo de espigas, aunque no superaron en peso a los de Chihuahua 75. El N incrementó aparentemente el número de granos pero no el peso de los mismos por gramo de espiga. Chihuahua 75 superó en peso de 1000 granos a AN Selección 75 sin afectar a esta característica el P o el N. Se concluyó que el número de racimos es el componente más importante del rendimiento de semilla, que el N incrementa el número de racimos y que Chihuahua 75 es mejor opción que AN Selección 75. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Atkins, M.D. y J.E. Smith, Jr. 1967. Grass seed production and harvest in the

Great Plains. USDA, Farmers. Bulletin 2226. 30 p.

Boe, A. y J.L. Gellner. 1990. Components of seed yield in "Pierre" sideoats grama. Journal of Range Management 43:411-412. DOI: https://doi.org/10.2307/3899001

González D., J.R. Sin fecha. Programa de mejoramiento genético de pastos. En: Diez Años de Investigación en la UAAAN: Contribuciones al desarrollo agropecuario y forestal de México (1972-1982). Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. pp. 133-141.

.1988. Producción de semilla de zacate banderilla con diferentes densidades de siembra. Agraria 4:137-145.

y J.I. García. sf. Efecto del riego en la producción y pureza de semilla de zacate banderilla. Agraria (en revisión).

y A. Gaytán M. sf. Efecto del fósforo y nitrógeno en el rendimiento, componentes del rendimiento, pureza y calidad de semilla de zacate banderilla. Revista Fitotecnia Mexicana (aceptada).

y S.J. Hinojosa A. 1989. Peso de semilla y su relación con vigor de plántula en zacate banderilla Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. Agraria 5 (en prensa).

y V.M. Zamora V. 1988. Densidad de siembra y producción de semilla de dos variedades de zacate banderilla Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. Revista Fitotecnia Mexicana. 11:48-55.

Harlan, J.R. 1949. Apomixis in side-oats grama. A. Jour. Bot. 36:495-499. DOI: https://doi.org/10.1002/j.1537-2197.1949.tb05296.x

Sideoats grama. Oklahoma Agricultural Experiment Station. Forage Crops Leaflet No. 18. 2p.

y R.M. Ahring. 1958. Coronado side-oats grama. Oklahoma State University. Bulletin B-515. 11 p.

Sugested method for determining purity of certain chaffyseeded grass. Agron. Jour. 52:223-226. DOI: https://doi.org/10.2134/agronj1960.00021962005200040015x

y W.R. Kneebone. 1956. Grass seed production under irrigation in Oklahoma. Oklahoma A&M College. Bull. B-481. 16 p.

McCarty, M.R., L.C. Newell, C.J. Scifres, y J.E. Congrove. 1967. Weed control in

seed fields of side-oats grama. Weeds 15:171-174.

Newell, L.C. y D.E. Smika. 1965. Seed quality depends on management Farm, Ranch and Home Quaterly. Fall 1965. Nebraska Agricultural Experiment Station. QR 117.4 p.

R.D. Staten, E.B. Jackson y E.C. Conard. 1962. Side-oats grama in the Central Great Plains. Nebraska Agricultural Experiment Station. Research Bulletin 207. 38 p.

Smika, D.E. y L.C. Newell. 1965. Irrigation and fertilization practices for seed production from established stands of side- oats grama. Nebraska Agricultural Experiment Station. Research Bulletin 218. 13 p.

Seed yield and caryopsis weight of side-oats grama as influenced by cultural practices. Jour. Range Manage. 21:402-404. DOI: https://doi.org/10.2307/3896091

Sumner, D.C. y J.R. Goss. 1962. Side-oats grama and love grass seed production. California Agriculture 16:10-11.

y V.L. Marble. 1960. Production of grass seed in California. California Agricultural Experiment Station. Extension Service Circular 487. 19 p.

Wheeler, W.A. y D.D. Hill. 1957. Great Plains grasses. En: Wheeler, W.A. (ed.) Grassland Seeds. D. Van Nostrand Company. Princeton, N.J. pp. 567-570.

Downloads

Published

1991-06-01

Issue

Section

Artículos de divulgación

How to Cite

Efecto de la fertilización en el rendimiento, componentes del rendimiento y pureza de la semilla de zacate banderilla . (1991). Agraria, 7(1), 14-25. https://doi.org/10.59741/agraria.v7i1.64

  PLUMX Metrics